REFORMA
PROTESTANTE
También llamada así
" REFORMA LUTERANA", fue un movimiento religioso iniciado en Alemania
por el monje Agustino Martín Lutero, quien pretendía una transformación radical
en la iglesia católica para liberarla de los vicios y corruptelas que padecían
debido a que la mayoría de los clérigos de la alta jerarquía abusaban de sus
prerrogativas y del enorme poder ideológico y económico acumulado por la
iglesia durante varios siglos.
Reforma calvinista: Juan Calvino, fue uno de los representantes más
importantes del movimiento reformista en Europa. Calvino afirmó, como Lutero,
que la única fuente de la fe es la biblia, interpretada con toda libertad por
cada creyente. Pero, respecto al tema de la salvación, se basó en la idea de la
predestinación. Según Calvino, al comienzo de la creación, dios planeo el universo
hasta el final de los tiempos y que por razones que solo él conoce, escogió a
los seres que alcanzaran la salvación.
La doctrina calvinista
llegó a tener una gran difusión y fue adoptada en casi toda suiza y buena parte
de los países del norte de Europa.
La contrarreforma: se llama así a la serie de acontecimientos que
ocurrieron en los siglos XVI y XVII, que fue tomada por las iglesia católica,
apoyada por los monarcas católicos de Europa, con el propósito de contrarrestar
los efectos del protestantismo y recuperar los creyentes que habían abandonado
al catolicismo para adoptar alguna de las nuevas religiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario