sábado, 3 de noviembre de 2012


EDAD MEDIA

Se denomina así al tiempo histórico transcurrido entre 476 d.C año de la caída del imperio romano de occidente, y 1453, fecha en la que los turcos  otomanos conquistaron el imperio romano de oriente. Este periodo suele dividirse en dos partes: la alta edad media, entre los siglos  V y XI, cuando los reinos germanos y la iglesia católica influyeron en la formación de Europa al tiempo que se desarrollaba  el feudalismo, y la baja edad media, entre  los siglos XI y XV, periodo durante el cual se llevaron a cabo las cruzadas, se produjo una renovación del comercio y la industria, y entro en crisis el sistema feudal.

La formación de Europa

 La caída de roma  fue propiciada,  entre otras causas de carácter interno, por la invasión de los “pueblos barbaros”, grupo nómadas procedentes del norte y noroeste que penetraron las fronteras del imperio romano  de occidente, al que primero sirvieron como soldados mercenarios para luego atacarlo y contribuir a su fin.

Los reinos barbaros más importantes  que preservaron para la Europa occidental  la riqueza cultural romana  y sirvieron de puente entre la antigüedad y la edad media fueron  los reinos franco, visigodo y ostrogodo . Estos reinos cambiaron el panorama político del antiguo imperio romano  y su relación de mutuo apoyo con la iglesia católica. Empezaron la construcción de Europa.

Las invasiones barbarás de los siglos IX y X

Durante los siglos IX y X invasores provenientes de las regiones norte, sur y este próximas a Europa, atacaron a la vez todas las fronteras  del territorio formado por Carlomagno, influyendo en una nueva formación del mapa político de Europa .Estas invasiones tuvieron como una de sus consecuencias más importantes que se perdiera la paz y la tranquilidad  de la era carolingia, y provoco temor entre los pobladores in capaces para defenderse .además  la inseguridad en los caminos afecto el comercio que desapareció casi por completo .esta situación dio paso a la formación del feudalismo. Las relaciones señor-vasallo se multiplicaron y dieron origen al sistema feudal, una nueva forma de organización en la cual unos hombres estaban subordinados a otros, en una pirámide social  cuya cima era ocupada por el rey, aunque sin autoridad política efectiva.

Los grandes señores feudales, dueños de extensos dominios territoriales en donde campesinos agrícolas trabajan para ellos, formaron una clase privilegiada dedicada a la vida militar y cuyos integrantes eran hombres libres vinculados entre sí por una serie de obligaciones que constituían el vasallaje .

el feudalismo alcanzo su pleno desarrollo en el siglo XI y tuvo su máximo apogeo en los siglos XII y XIII .Abarco principalmente las regiones que habían integrado el imperio de Carlomagno , es decir Francia , Germania y norte de Italia pero se presento también con características locales propias, en otros países de Europa como Inglaterra y Escocia, y en los reinos cristianos del norte de España .

 

El papel de la iglesia católica

Durante la edad media, la iglesia católica fue la institución con influencia más poderosa sobre la sociedad feudal, trasmitió a los nuevos reinos de Europa gran parte de la herencia cultural del Imperio Romano , y fue un importante factor de unidad después del derrumbe del Imperio Romano de Occidente .Esto le permitió alcanzar un enorme poder espiritual y material.

 

Las cruzadas

Se les da nombre de cruzadas a las expediciones militares realizadas por los cristianos de Europa occidental, normalmente a petición del papa, entre los años 1095 y 1291, cuyo objetivo manifiesto eras rescatar del poder musulmán a la ciudad de Jerusalén y a otros lugares de palestina ,la tierra santa venerada por los cristianos  

Impulso del comercio y desarrollo de las ciudades

En los siglos XII y XIII, cuando las segundas invasiones barbarás terminaron y disminuyo la violencia surgida a la caída del imperio carolingio, nuevamente los caminos, ríos y mares pudieron ser transitados  sin demasiados peligros. esto permitió la renovación de las actividades comerciales y reaparecieron los mercaderes .

No hay comentarios:

Publicar un comentario