sábado, 3 de noviembre de 2012


INDIA

Civilización de Harappa (3000 a 1500) esta cultura también conocida  como civilización del valle indo, se desarrollo a partir del año 3000 a.C, en las riberas de algunas afluentes de este rio, en el actual Pakistán, en una amplia área donde se asentaron numerosas aldeas y varias ciudades. Entre estas destacan Harappa y Mohen-jo-Daro, con un alto grado de planificaciones urbanas y dirigidas por reyes (rajas) o grandes reyes  (maharajás). La economía  se basaba en la agricultura, la metalurgia, la cerámica y el comercio marítimo con otros pueblos, sobre todo con los sumerios.

Hacia la segunda mitad del tercer milenio antes de Cristo, la civilización de Harappa desarrollo un sistema de escritura, aun sin descifrar, representando por unos 250 signos grabados en sellos de cerámica y en tablillas de cobre, estableció además un método de pesas y medidas, importante para las actividades comerciales .

Periodo  védico (1300 a 300 a.C).Al comienzo de este periodo llegaron al territorio los “arios védicos”, un grupo de origen indoeuropeo procedente del noroeste, que ocupo la llanura  del rio Ganges e introdujo una forma de cultura que fue  de gran influencia para la evolución histórica de la india. Los arios, llamados así por la palabra arya que en idioma sanscrito  quiere decir noble, eran hábiles guerreros que se impusieron fácilmente a los davidianos que habitaban en la india.

En el aspecto social, destacan dos hechos importantes, la organización de un sistema de castas que coloco a los brahmanes  por encima de los demás grupos sociales y, como resultado de lo anterior, el establecimiento de una nueva religión  que tomo el nombre de brahmanismo .el sistema de castas, todavía vigente en la india actual, dividía a la población en cuatro sectores: sacerdotes, guerreros, comerciantes y campesinos y trabajadores. Estaban además las personas sin casta o intocables, representadas por los davidianos.

Otro aspecto importante en este periodo fue el surgimiento del budismo, religión fundada por el príncipe Siddhartha Gautama.

 Los persas y Alejandro magno en la india. En el año  512 a.C, los persas conquistaron el territorio, el cual permaneció  bajo su dominio durante casi dos siglos hasta que, entre 327 y 325 Alejandro Magno llego a controlar la mayor parte de la india.

Periodo mauryano (322 a 187 a.C). La anarquía provocada por la retirada de Alejandro fue aprovechada por Chandragupta quien tomo el poder dando comienzo a la dinastía Maurya .El monarca más importante de esta dinastía   fue Ashoka , a quien se debe la creación del imperio en india y el establecimiento del budismo como religión oficial .

 

 

 

 

3 comentarios: