sábado, 3 de noviembre de 2012


EXPLORACIONES GEOGRÀFICAS

 
En los comienzos de la edad moderna ocurrió uno de los hechos más impactantes que registra la historia: el encuentro entre las culturas de ambos hemisferios, oriental y occidental, acabando para siempre con el aislamiento en que habían vivido, sin saberlo, los habitantes del planeta.

 

El principal impulso para que las investigaciones geográficas comenzaran, fue la necesidad de los países europeos por encontrar nuevas rutas de comunicación comercial, es decir, nuevas fuentes de recursos materiales y nuevos mercados.

 

Exploraciones portuguesas en África: Los primeros viajes fueron patrocinados y dirigidos por Enrique "El navegante", príncipe portugués interesado en las técnicas de la navegación, reunió a un equipo de cartógrafos y matemáticos, estimulándolos a realizar grandes exploraciones por las costa occidental de África, con la intensión de descubrir una nueva ruta hacia la India.

 

Exploraciones en América: En las expediciones españolas destaca la de Cristóbal Colón, quien concibió el proyecto de llegar a la India navegando hacia en occidente desde la península Ibérica, lo cual era considerado en el siglo XV como algo casi imposible de lograr por la gran distancia, además d que se ignoraba la existencia del continente que después seria llamado América. El encuentro de Colón con las tierras americanas, sirvió de impulso para las expediciones posteriores que culminaron con la conquista y colonización de las grandes civilizaciones de Mesoamérica y América del sur.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario