Petróleo en México
En México, cerca del 88% de la energía primaria que se consume proviene
del petróleo. Llega a nosotros cada día en una gran variedad de formas. Es la
principal fuente de insumos para generar energía eléctrica, permite la producción
de combustibles para los sectores de transporte e industrial. Además, es
materia prima de una gran cantidad de productos como telas, medicinas o
variados objetos de plástico.
El petróleo se presenta en la
naturaleza en los tres estados de la materia:
- El sólido
(bitumen natural)
- el líquido
(crudo)
- y el
gaseoso (gas natural)
·
Todas
las sustancias en la naturaleza están formadas por átomos que se pueden
combinar y al hacerlo constituyen moléculas, las cuales son la proporción más
pequeña de un compuesto químico que conserva sus características completas, por
ejemplo: una molécula de agua (H2O) o de sal (NaCl).
·
El
carbono (C) no es la excepción, y cuando se combina con hidrógeno (H) forma
moléculas de hidrocarburos que tienen la posibilidad de formar cadenas de
diferente extensión (según el número de átomos de carbono que contengan) y
estructura (de acuerdo con la colocación de los átomos de hidrógeno con los que
se combinan). Esta variedad de combinaciones posibles es la causa de que
existan diferentes tipos de hidrocarburos con características propias.
·
reservas probadas representan la
existencia comprobada y cuantificada
de petróleo en yacimientos que aún no han sido explotados.
de petróleo en yacimientos que aún no han sido explotados.
Tanto las reservas como la producción
de petróleo utilizan como unidad de medida el barril (equivalente a 42
galones o 159 litros). Esta medida se refiere a los contenedores de madera
que se usaron hasta principios del siglo pasado para almacenar y transportar
el petróleo.
|
Desde
la segunda mitad del siglo XX este recurso natural se extrae del pozo y se
lleva directamente a las cisternas de los buques-tanque. Al 2006, en México se
cuenta con 4 441 km de
oleoductos que Petróleos Mexicanos (PEMEX) tiene instalados.
México
cuenta con reservas probadas de crudo por 12 352 millones de barriles, por ello, ocupa
el lugar 14
en el mundo. Con el nivel de producción actual, se calcula que durarán,
aproximadamente, 11 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario