viernes, 3 de mayo de 2013

El Camino hacia la formación del sistema bipolar

El camino hacia la formación del sistema bipolar: el rompimiento de la colaboración aliada.
Dos visiones antagónicas
A partir de 1946 empieza a deteriorarse la alianza internacional
Aumentan las tensiones entre:
Gran Bretaña y EE.UU:
EE.UU. y la URSS
Se
debía a:
Diferencias entre 2 sistemas políticos y económicos contrarios
La expansión en el dominio de la URSS en Europa Central y Oriental
Se cerraba frente a las naciones de Occidente
El 9 de febrero de 1946 discurso de Stalin
La victoria en la guerra había significado el triunfo del sistema soviético
No del conjunto de los aliados
Subrayó las diferencias profundas entre los dos sistemas
Afirma concluyendo que la convivencia entre los sistemas es incompatible
El 5 de marzo de 1946
En una conferencia en la Universidad de Fulton, Missouri, EE.UU.
Contando con la presencia del presidente Truman
Un discurso de Churchill
Advirtió del peligro del avance soviético
Denunció, en una frase que sería histórica:
Que una “cortina de hierro” había caído sobre Europa Oriental
Que quedaba aislada del continente
Sometida a la influencia soviética
Bajo el control de Moscú
Ese discurso fue calificado por Stalin como una “acto peligroso”, un llamamiento a la guerra contra la URSS
El
expansionismo soviético se proyectaba hacia el sur
Presionan a Irán, Grecia y Turquía
Todo lo cual parecía confirmar el análisis de Churchill
En Irán
Los británicos se imponen y los soviéticos retiran sus fuerzas
En Grecia y Turquía: puntos estratégicos para Stalin
En 1947 se retira la ayuda militar británica brindada desde 1946
Los estadounidenses se deciden a intervenir.
Las iniciativas estadounidenses
La doctrina Truman
En marzo de 1947 Truman pronunció un discurso
Por la petición de ayuda de Grecia y Turquía
La doctrina Truman fue como se conoció al conjunto de ideas expresadas en ese discurso
Los EE.UU. tendrían una posición de defensores de la democracia y la libertad, frente al régimen de terror



Desde el final de la guerra, la falta de entendimiento creó un sistema “bipolar”, protagonizado por las dos “superpotencias”: los EEUU y la URSS. Abatido el enemigo común, el fascismo, los vencedores lucharon por garantizar su poder, asegurarse aliados y consolidar su modelo social, económico y político.
En un claro intento de los vencedores de alcanzar la paz en un futuro, se explica la creación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cuyo origen se remonta a la Sociedad de Naciones y a las conversaciones que habían tenido los “Tres Grandes” en las conferencias que se celebraron durante la guerra. La constitución de la ONU fue aprobada en la Conferencia de San Francisco durante los meses de abril y junio de 1945.
En 1945 se decidió el destino de Alemana y la reorganización del futuro de Europa. En el nuevo reparto del mundo, evidenciado en la Conferencia de Yalta, Truman, el nuevo presidente estadounidense, condicionó al resto de países haciendo uso de la fuerza que le daba poseer la bomba atómica. De este modo adoptó duras posturas.
En la Conferencia de Potsdam se decidieron las reparaciones que había de satisfacer la derrotada Alemania, así como se determinaron las zonas del territorio alemán que ocuparía más tarde cada uno de los aliados.




No hay comentarios:

Publicar un comentario