SOCIALISMO UTÓPICO
Socialismo
Utópico
surgió ante la situación desesperada que se encontraba la clase trabajadora o
proletaria durante el periodo de la Revolución Industrial, los pensadores de la
época buscaron un modelo económico diferente, un sistema más justo donde no
hubiese tanta desigualdad social. Ellos - llamados Socialistas Utópicos - creían
que la producción capitalista que tuvo inicio con la propiedad privada y la explotación
de los trabajadores, no tenía como distribuir la riqueza producida. Con este
enfoque de la economía propusieron cambios profundos.
Fue dado el nombre de Socialismo Utópico a la teoría de los principales pensadores del sistema económico socialista. Ellos desarrollaron sus ideas sugiriendo cambios radicales, dando énfasis a un sociedad más justa, fraterna y con igualdad social, aunque teóricamente ellos no supieron cómo llegar a su objetivo de una forma asequible, mas dejaron un análisis critico de toda la evolución de la economía capitalista
Los Socialistas Utópicos: Socialistas, porque sus ideas, por cuanto criticaban las injusticas y las condiciones de explotación en la sociedad capitalista del siglo XIX, trazaron posiciones económicas y políticas que apuntaban al fin de la explotación del hombre por el hombre. Utópicos, en el sentido que vislumbraban un orden social ideal, no realizable en las condiciones concretas en que Vivian
Fue dado el nombre de Socialismo Utópico a la teoría de los principales pensadores del sistema económico socialista. Ellos desarrollaron sus ideas sugiriendo cambios radicales, dando énfasis a un sociedad más justa, fraterna y con igualdad social, aunque teóricamente ellos no supieron cómo llegar a su objetivo de una forma asequible, mas dejaron un análisis critico de toda la evolución de la economía capitalista
Los Socialistas Utópicos: Socialistas, porque sus ideas, por cuanto criticaban las injusticas y las condiciones de explotación en la sociedad capitalista del siglo XIX, trazaron posiciones económicas y políticas que apuntaban al fin de la explotación del hombre por el hombre. Utópicos, en el sentido que vislumbraban un orden social ideal, no realizable en las condiciones concretas en que Vivian
No hay comentarios:
Publicar un comentario